domingo, 19 de febrero de 2012

¿Quien lo vive es quien lo goza?

CARNAVAL …….
QUIEN LO VIVE ES QUIEN LO GOZA?
                                                                       
¿Qué significa el carnaval?

Carnaval significa “fiesta de la carne”, y en sus orígenes era una fiesta religiosa. En vísperas de la cuaresma, y ante la perspectiva de pasar cuarenta días en abstinencia de la carne, en tiempos antiguos los cristianos se hartaban de asados y frituras, entre el domingo y el martes, además de eso se pintaban, disfrazaban y por sobre todas las cosas criticaban y burlaban haciendo caso omiso a sus señores, líderes religiosos y demás autoridades.

Todo  ello bajo la invocación, no del Dios Cristiano, si no del dios “Momo”, dios de la burla en la mitología Greco-Latina, hijo de la noche y el sueño, aun los mortales eran objeto de sus burlas.

En carnaval la gente se disfraza en un acto de diversión y de desinhibición. Los disfraces del carnaval son: “la marimonda” (representa el órgano sexual del hombre y la mujer) y el monocuco, este ultimo de origen europeo. También están los disfraces de especies animales, nativas y extrañas; negros africanos; cabezones; dementes; muñecotas; dràcula; seres mitológicos, gays y la muerte, entre otros.

Que trasfondo espiritual tiene?

*Desenfreno sexual, de lujuria y orgias*
Porque el tiempo ya pasado os es suficiente para haber hecho lo que agrada a los gentiles, habiendo andado en sexualidad, lujurias, borracheras, orgias, embriagueces y abominables idolatrías.  Romanos 13:13.

*Es una atracción y motivación para despertar los apetitos y las pasiones de la carne*
Digo, pues: andad por el Espíritu, y no cumpliréis el deseo de la carne. Gálatas 5:11

¿Qué consecuencias trae consigo?

Estas fiestas que promueven el libertinaje sexual, el desahogo de los deseos de la carne, van en contra de los principios que Dios ha establecido para el crecimiento de la familia; lo que se exalta en ellas es el alcoholismo, la prostitución, la depravación sexual. El carnaval está asociado con los excesos, tanto en el comportamiento sexual como en el consumo de bebidas alcohólicas, trayendo consecuencias dentro de la comunidad barranquillera.

Este exceso y falta total de control, trae un incremento de los delitos y de la violencia domestica, haciendo que los niveles sean muy altos durante los días de la “festividad”.
El carnaval moviliza tanta gente dispuesta al desenfreno, que cobra su cuota trágica midiéndose cada año en cientos de muertos.
Durante el carnaval, el país ocupa el tercer lugar en el mundo de tasa de mortalidad y el primero en América Latina por accidentes viales, además se proliferan los embarazos no deseados que terminan en abortos u hogares disfuncionales ya que se desarrollan fuera del matrimonio.

¿Que dice la biblia acerca del carnaval?

La biblia dice: “Manifiestas son las obras de la carne, que son: adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgias y cosas semejantes a estas;  acerca de las cuales os amonesto, como ya os he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredaran el reino de Dios” (Gálatas 5:19-21) Todo  lo mencionado se practica aun mas en esta fiesta y Dios dice que el que practique alguna de ellas no heredara el reino de Dios (1 Corintios 6:9-10) y eso significa que no irán al cielo, su fin será el infierno, ya que nada inmundo o impuro entrara en el reino de los cielos, ya que los que practican estas cosas están pecando y “….todo el que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio.

¡NO TE DEJES ENGAÑAR MAS!
El carnaval es darle carne a Baal, con disfraz de tradición, con folklore palabra inglesa que significa “ciencia del pueblo”.

Todas estas practicas deben ser erradicadas de nuestra vida, por el hecho que la mayoría lo practica no significa que sea lo correcto, que no te importe que dirán los demás o porque los demás lo practican tu también, es mejor agradar a Dios que a los hombres, ya que el hombre no puede condenar ni castigar tu Alma, es Dios quien lo hace, ve en tu vida ¿Qué es primero? ¿tu salvación o tu perdición?. ¿el cielo o el infierno?, ahora aun tienes oportunidad mientras tienes vida, ya que después de muerto ya no hay marcha atrás.

“Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos y la arrogancia de vida, no proviene del padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre” 1 Juan 2:16-17.


                                             ¿TIENES A JESUS?

¡Quien lo tiene es quien goza la vida!

viernes, 5 de agosto de 2011

¿Por qué a mi?

Hace unos meses, tras vivir la experiencia más dura de mi vida, recostada en aquel quirófano esperando ver el cuerpo sin vida de mi pequeña hija me preguntaba: ¿Señor por qué a mi?... 

‎...Hoy, en el reposo que da la espera silenciosa, he entendido algo que ha revolucionado mi vida, Dios es tan bueno que no nos ha pagado de acuerdo a lo que merecemos,hay actos de la vida que traen consecuencias dolorosas, Dios no es culpa
ble, todo lo bueno que nos da ha sido producto de su infinito amor y misericordia, hoy curiosamente cuando sus bendiciones me sorprenden, cuando algo bueno me sucede entonces levanto mis ojos al cielo y le digo: ¿Padre, Por qué a mi?...He aprendido que mi Padre es tan bueno que me da lo que no merezco.

sábado, 14 de mayo de 2011

¿ ...Y DESPUÉS DE PECAR QUÉ?

Muchos son los sentimientos que produce fallar, existe una amplia gama de recetas para el auto castigo, lágrimas, juicios, reproches, prohibiciones, y promesas. ¿Y qué decir de la reacción de quienes te rodean en el ámbito espiritual?, todos estos ingredientes al mezclarse dan como resultado la fórmula perfecta para “volver atrás”.
Experimentar el pecado y saborear sus consecuencias me ha dejado importantes reflexiones. Primero, Dios no merecía mi traición, y segundo, el único lugar donde hallar misericordia es en la presencia del Señor.

…Hace muchos años le entregué mi vida a Jesús, diez, para ser exactos, hace tres años mi concilio me envió como misionera de Barranquilla a la ciudad de Bogotá, pudiera decir que el enemigo me tendió una trampa, y aunque ciertamente fue así, el NO siempre fue un opción para mí. Me enamoré emocionalmente de alguien que conocí en esta ciudad, resultado de esa relación no guiada por Dios quedé embarazada, tres meses después ese embarazó terminó, ya no solo debía lidiar con el peso de la culpa, tuve que sumarle el dolor de haber perdido a mi bebé, pues a pesar de las circunstancias lo amaba profundamente, me vi en la obligación de tener "fortaleza extra" para enfrentar la exposición pública, la expulsión de mi iglesia y el rechazo de quienes en algún momento fueron mis ovejas. No está de más aclarar que todo pude evitarlo con un sencillo NO.
...Fueron días de emociones muy intensas,  las palabras de alguien a quien siempre admiré y reconocí como "de Dios" quedaron grabadas en mi alma, "Desecho del evangelio" me llamó, no solo las escuché, sino que las creí, estas palabras determinaron lo que en adelante sería mi vida espiritual, todo un fracaso. 
De muchas maneras Jesús quiso sanar mi corazón, pero mi culpa y mi auto condenación  me impedían  verlo, hasta que un día, algo desolada, pero con un poco de fortaleza en mi haber, decidida abrí la biblia, y me encontré con la historia de una mujer, que de seguro, en la eternidad ha de recordar lo que se siente después de  caer.
"Adultera" así la llamó Juan, el capítulo 8 de este evangelio cuenta la historia de esta aparente infortunada, dice el versículo 3: " Le trajeron y la pusieron en medio". Este acto no demuestra otra cosa sino la fascinación del ser humano por juzgar, el señalamiento se ha convertido en un acto placentero, pareciera que los que nos llamamos discípulos de Cristo tuviéramos que apoyar nuestra "Santidad" en los pecados ajenos, vamos tras un afán enfermizo por hacernos fuertes  parados sobre  la base de las debilidades de otros, no fue acaso esto lo que hizo el fariseo de la historia de Lucas en el capítulo 18 cuando en un remedo de oración dijo: "Gracias Señor porque no soy  como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros...ni como este publicano"...Cuánto hay de la naturaleza humana en estos pasajes...
Pero sigamos con la historia de la "Adultera"   cuenta el versículo 5, que la rodearon con piedras en sus manos, habidos de veredicto de condena, y en una aparente actitud de honra a Jesús le dijeron: “Maestro” : (Está de más anotar que los menos espirituales son los que más intentan parecerlo) “La ley manda que debemos apedrearla, ¿Tú qué dices?...Jesús seguía inclinado hacia el suelo, se enderezó y les dijo: “El que de vosotros esté sin pecado, sea el primero en arrojar la piedra contra ella”. Y convencido de haber sido lo suficientemente contundente, volvió a inclinarse hacia el suelo para seguir escribiendo en tierra.
He intentado hallar mayor sabiduría, ha resultado inútil, cada una de las palabras de Jesús fueron insuperables por lo brillantes, Él tiene esa habilidad divina de poner cada cosa en su lugar, de decir las palabras correctas en los momentos adecuados, tuvo la genial idea de poner un espejo frente a aquellos hombres, pero no un espejo cualquiera, era un espejo para el alma, bastaba solo un vistazo para ver la negrura que se esconde detrás de  nuestra piel…Abatidos frente a la evidencia que hallaron en el reflejo de aquel espejo, no pudieron hacer otra cosa que soltar la piedra y marcharse avergonzados… La vida de aquella mujer tuvo un cambio dramático, Jesús no conforme con su papel de abogado defensor, además sintió la necesidad de restaurarla, de devolverle su dignidad y su honra, con una mirada que estoy segura aquella dama no olvidó jamás, le dijo con esa dulzura que solo Él puede emanar: ¡Mujer ¿Dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? A lo que ella respondió: Ninguno, Señor. Ni yo te condeno, vete y no peques más. A Jesús no le bastaba perdonarla, Él necesitaba que ella se convenciera de su perdón. De qué  sirve el perdón si no se disfruta, sé de lo que hablo, a pesar de que el Señor me hizo saber que había enterrado mis pecados en el fondo del mar, yo una y otra vez fui de pesca a ese lugar, era una constante pensar que cada adversidad en mi vida correspondía al castigo de Dios, dejé de orar, dejé de buscarle porque estuve convencida de que a Él no le interesaba verme,  que lo interesaba escucharme, que nada de lo que le dijera, podría volver a abrir la puerta de su amor que creí definitivamente cerrada. Cuánto tiempo valioso en su presencia perdí, cuánta gloria desperdicié, cuánta misericordia desaproveché, por qué le creí al hombre y no a Él, por qué no recordé que a Él le interesa más ser mi Padre que mi juez… Hoy, un año y medio después puedo asegurar, el amor del Padre está por encima de los errores de la vida, no quiere decir esto que sea honorable caer, quiere decir que nada de lo que haga es suficientemente valioso para no volver a Él, una vez sabes a quien llamas Padre y experimentas el poder de su perdón, entenderás que  un amor tan grande solo puede ser correspondido en obediencia. Hoy, después de caer he entendido que Dios no merecía mi traición y hoy más que ayer, obedecerle, es mi meta diaria al despertar.

Al escribir  vienen a mi mente tantas cosas, escribo para las “Adulteras” y para los “Señaladores” para ambos, cuántos hermanos por vergüenza no volvieron a su presencia, el peso de sus errores y la condena del hombre les alejaron por completo de su amor, hoy Jesús espera a tantos que cayeron, pero que no tuvieron la valentía de regresar, a pesar de todos, aún  de ellos mismos, dice la palabra: “ El que esté firme mire que no caiga” la firmeza espiritual es un asunto de circunstancias, lo que a unos hace fuertes, a otros debilita, a pesar de decidirlo, la santidad es algo que en cualquier momento se nos escapa de las manos, porque no somos perfectos. Gloria a Dios por aquellos que nunca cayeron, aunque particularmente no creo en que ello pueda ser cierto, es solo que hay pecados que hacen más “escándalo” que otros, hay unos más notorios, pero en la intimidad, día a día se lucha con asuntos más discretos que de igual manera agreden a Dios, no creo que camine sobre la tierra  ser humano  que al caer la noche no sienta la necesidad de pedir perdón a Dios, si nos miramos a diario en ese espejo para el alma, sabremos que de nuestro interior, surgirán cosas que nos avergonzarán.
Si puedes reconocer  que eres de los “Señaladores” entonces con certeza puedo decirte que aun no has experimentado la plenitud de la presencia de Dios, no disfraces de celo santo tus juicios, el lugar de Supremo juez solo puede ocuparlo Dios, si no crees que es así, entonces tendrás que superar su creación, es  peligroso para todos, pero lo es más para ti, registra Mateo en sus escritos del capítulo 7  que  Jesús dijo: “ No juzgues para que no seas juzgado, con el juicio con el que juzgas serás juzgado y con la medida con la midas serás medido”.  Si lo analizas, señalar, es cuchillo para tu propia garganta.
…Y si eres como esa mujer, que un día estuviste rodeada de condenación, si tus actos te llevaron a ser desechada por el hombre, hoy quiero decirte, Jesús te espera, Él no murió en la cruz para hoy perderte, Él te entiende, como un día entendió a Pedro, hoy puedo llevarte a una calle sin salida en donde yo estuve, donde rendí todo a Cristo: mi cuerpo, mi alma, mi espíritu y mis errores. Caminando por allí, con lágrimas corriendo por mis mejillas, por primera vez en mi vida, fui toda de Él y nada de mí. Cuando rendí total y completamente todo a Jesús, el Espíritu Santo tomó ese vaso vació, y eso es todo lo que Él pide. ¡Ese día fue el amanecer del día más grande de mi vida! No tuve un ministerio real hasta ese día que camine por esa pequeña calle sin salida, y me rendí por entero a Él.
Nada de lo que hiciste, si te has arrepentido de corazón, podrá hacer morir la misericordia servida para ti. Recuerda, JESUS TE ESPERA… ¡¡¡Lo mejor del cielo para ti!!!

sábado, 9 de abril de 2011

¡Un niño llamado dolor!.

Es mi primera vez, lo confieso, y como todas las "primeras veces", estoy algo ansiosa, el "universo del blog" es un terreno desconocido, subutilizado a veces ,las redes sociales no escapan al poder que tiene el hombre de hacer vano lo que puede ser valioso, pero aquí estoy, haciendo mi mejor esfuerzo.Ven conmigo,echemos un vistazo a las sagradas escrituras, vayamos al libro de Génesis, capitulo 35 versículo 16:
"16.Después partieron de Bet-el; y había aún como media legua de tierra para llegar a Efrata, cuando dio  a luz Raquel, y hubo trabajo en su parto.17. Y aconteció, como había trabajo en su parto, que le dijo la partera: No temas, que también tendrás este hijo. 18.Y aconteció que al salírsele el alma (pues murió), llamó su nombre Benoni;
más su padre lo llamó Benjamín.19. Así murió Raquel, y fue sepultada en el camino de Efrata, la cual es Belén." (Génesis 35: 16- 19).
...Este es posiblemente uno de los relatos más tristes en la vida de Israel, su amada Raquel  por dar a luz a su pequeño hijo muere. ¿Cómo celebrar la vida y la muerte al mismo tiempo? ¿Qué hacer? ¿ Llorar o reír?  ¿Cual  sentimiento será más fuerte? ¿El duelo o la felicidad que en circunstancias normales produce un nacimiento?. Dice la escritura que hubo trabajo de parto, las mujeres que hemos experimentado las contracciones previas al alumbramiento sabemos de lo que aquí se habla, la vida de este niño había quedado marcada, su vida representó la muerte de su madre, era un peso demasiado grande, difícil de soportar, aún su nombre marcaría su destino, Benoni, que literalmente  significa: " Hijo de mi dolor".
Tal vez tú te encuentras así, en "Trabajo de parto" tal vez hace mucho estas tratando de "dar a luz" pero las circunstancias se han complicado, tus sueños se han estancado, tu proyecto de vida no se ha cristalizado, tal vez como ese pequeño niño cargas con el peso de un mal inicio, quizá te sientes responsable de algo que no pudiste evitar, probablemente tu nombre ha marcado tu destino. ¿Cual es tu nombre espiritual? ¿Soledad, tristeza, derrota, depresión, fracaso? ¿Como te han llamado? Sin importar la respuesta hoy tengo buenas noticias para ti, vengo a presentarte a alguien que es capaz de cambiarte el nombre, a mi Padre celestial.
 Dice el relato en el versículo 18, que el padre de este niño, Israel, tomó la decisión de cambiar el nombre de su hijo, este era un hombre que sabía del poder decisivo que tiene el nombre en la vida, él mismo lo experimentó allá en Peniel mientras luchaba con el ángel, éste le dijo: " Y no será más tu nombre Jacob, que significa engañador, te llamarás Israel, porque has luchado con los hombres y con Dios y has vencido" (Génesis 32: 28). Israel como ese padre bueno quería cambiar el destino de su hijo, aquí Israel representa a Dios en la vida de Benoni, el niño llamado dolor, el niño indefenso, frágil,  con una fuerte  necesidad de la intervención divina, cuantos sentimientos de culpa pudo anidar el corazón de aquel pequeño, había tantas razones para estar perturbado, Benoni era el candidato ideal para estar sentado en el diván del mejor terapeuta, pero el Señor apareció justo a tiempo, como Él suele aparecer siempre, justo a tiempo. Y cuenta la biblia que su Padre se levantó y dijo ¡NO! se llamará Benjamín, que significa "El hijo de mi mano derecha".La mano derecha en la biblia representa autoridad, poder, dominio, el futuro de Benjamín estaba  a punto de cambiar. ¿Recuerdas la historia de José?, el que fue vendido por sus hermanos, José era el hermano mayor de Benjamín, ellos dos eran hermanos de padre y madre (Jacob y Raquel) habían pasado muchos años, la restitución de Benjamín estaba a la puerta, Dios tuvo en bien bendecir a José levantándolo como  gobernador en Egipto, el hambre que éste  había anunciado llegó  hasta la tierra de  Canaán, y fueron los medios hermanos de Benjamín hasta Egipto a comprar alimento,una vez allí,  José mandó a traer a Benjamín, dice Génesis 43:29 "Y alzando José sus ojos vio  a Benjamín su hermano, hijo de su madre, y dijo: Dios tenga misericordia de ti, hijo mío. Entonces José se apresuró, porque se conmovieron sus entrañas a causa de su hermano, y buscó donde llorar, y entró en su cámara, y lloró allí". Benjamín ocupaba un lugar especial en el corazón de José, ese mismo lugar que tu ocupas en el corazón de Jesus. ¿Eres tú alguien llamado dolor? El Señor hoy levanta sus ojos delante de ti, al verte, sus entrañas se conmueven, te ha visto llorar a solas, ha estado en silencio  a tu lado en los días de mayor oscuridad, te ha mirado con ternura, desesperado por consolarte, como aquel pequeño niño, dolor ha sido tu nombre. El tiempo de tu restitución ha llegado, José llegó a devolverle a Benjamín todo lo que la vida le había quitado, hoy el Señor quiere devolverte lo que has perdido, material y emocionalmente, termina este relato contando en el versículo 34 del capitulo 43: " Y José tomó viandas de delante de sí para ellos (Sus hermanos), más la porción de Benjamín era cinco veces mayor que cualquiera de ellos". ¿Cual es la razón de tus lagrimas? Trae a tu memoria eso que en las noches, al poner el rostro sobre tu almohada te hace pensar que la vida pudo ser más justa contigo, tal vez te has dicho que merecías más de lo que tuviste, que mereces mucho más de lo que tienes, que es  eso que te hace falta que no te deja disfrutar lo que has logrado, sea lo que sea, por inalcanzable que parezca, hoy Jesus quiere ponerlo en tus manos, yo fui una pequeña Benoni, recuerdo las tristezas de mi niñez,  el rechazo de mi padre biológico fue un episodio que marcó  mi vida, muchas noches  lloré asustada,indefensa, al pasar por un día difícil siempre me decía que ello me había ocurrido por no tener un padre a mi lado, sin importar lo que fuera, yo decidí que mi padre tenía la culpa de todo, en esa cárcel me encerré  durante años, ello determinó la mujer en la que me convertí, la muy poco buena amiga que fui capaz de ser y la potencial mediocre esposa que las circunstancias definirían. Pero como a la vida de Benjamín, un José llegó a mi vida, un José llamado Jesus, el ser más maravilloso que he podido conocer, quien le devolvió sentido a mi vida, un Jesus que fue capaz de quitar ese matiz gris de mi alma, un Jesus que me ha devuelto una a una, las alegrías que la vida me robó, y si lo hizo conmigo, lo puede hacer contigo, ábrele tu corazón, no tienes nada que perder y mucho por ganar, dile: "Jesus, quiero conocerte, hoy te abro mi corazón y te recibo como mi Señor y salvador, sé que a partir de hoy, mis mejores días están por venir, te entrego mis fracasos y mis tristezas,lo que soy y lo quiero llegar  a ser, a partir de hoy, mi vida te pertenece". Está en tus manos dejar de ser una mujer o un hombre llamado dolor, a partir de este momento, puedes ser como yo, un hijo de la mano derecha.¡¡¡ LO MEJOR DEL CIELO PARA TI!!!